
La llegada de los acontecimientos políticos de 1952 determinó, casi en todos los ámbitos del quehacer nacional, fuertes transformaciones en el campo de la creación cultural. Fundamentalmente se buscó una mayor difusión del hecho cultural a nivel popular y se tomó conciencia de la cecsidad de ligar la experiencia artística a la realidad nacional. Se profundizó además el proceso de una búsqueda de identidad nacional a través del arte.
El redescubrimiento de la riquísima cultura indígena aumentó las aproximaciones de Tamayo, Arguedas y Guzmán de Rojas. El nacionalismo se...