Cultura


La llegada de los acontecimientos políticos de 1952 determinó, casi en todos los ámbitos del quehacer nacional, fuertes transformaciones en el campo de la creación cultural.  Fundamentalmente se buscó una mayor difusión del hecho cultural a nivel popular y se tomó conciencia de la cecsidad de ligar la experiencia artística a la realidad nacional.  Se profundizó además el proceso de una búsqueda de identidad nacional a través del arte.
El redescubrimiento de la riquísima cultura indígena aumentó las aproximaciones de Tamayo, Arguedas y Guzmán de Rojas.  El nacionalismo se aplicó como tendencia que revalorizaba las raíces indias de la nación, para concluir en una exaltación de la realidad mestiza y plural de la sociedad boliviana y sobre todo la ampliación de los caminos de la historia (la integración del oriente boliviano, la investigación y puesta en valor de los estudios sobre el pasado colonial), la arqueología, antropología y otras ciencias.  Se hicieron avances fundamentales en una verdadera puesta al día de la investigación en Bolivia.

Postagens Relacionadas:

  • Los Aymarás La comunidad andina tiene sus raíces en el antiguo ayllu preincaico del mismo nombre. A pesar del tiempo transcurrido, aún se pueden encontrar rasgos físicos indígenas en gente de las comunidades tradicionales. El an… Mais informações
  • Guarasugwe Pauserna “Se trata de una etnia destinada a desaparecer”, sostiene el estudioso Milton Eyzaguirre. “Existe la obra de un antropólogo alemán, luergen Riester, quien hizo una crónica en los años 80 acerca de los últimos días de … Mais informações
  • Leyendas, mitos y tradiciones En esta sección, te ofrecemos leyendas y mitos de la literatura boliviana, escrita por autores yescritores bolivianos, encuentra también obras de la literatura contemporánea de nuest… Mais informações
  • Los Canichana Existe poca información y datos claros y confirmados acerca de las características de los canichana, a más de su evidente origen quechua incaico, y su naturaleza recia, agresiva y aventurera. Afectados también por la … Mais informações
  • Los Araonas Los Araonas estuvieron asentados cientos de años en la Amazonia boliviana, en parte de los territorios actuales de Pando, Beni y el norte de La Paz. Este grupo étnico también tuvo presencia en regiones de Perú y Brasi… Mais informações
← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario