SÍMBOLOS PATRIOS



Símbolos patrios

La historia de Bolivia comprende periodos como el precolombino, la conquista y la colonia, la emancipación y la república.

El Alto Perú, que hoy comprende Bolivia, fue escenario de grandes levantamientos por la independencia.  Sobresalen sublevaciones encabezadas por Tupaj Katari, Pedro Domingo Murillo, Bernardo Monteagudo, Las Mujeres de la Coronilla de Cochabamba, Esteban Arce, Eustaquio Méndez, Ignacio Warnes, los hermanos Lanza, Juana Azurduy de Padilla y muchos otros patriotas.

Derrotadas las fuerzas realistas se producen hechos decisivos para la vida de la Nación, como la Confederación Perú-Bolivia, promovida por Andrés de Santa Cruz, que no pudo materializarse a raíz de la oposición de Chile y Argentina; la Batalla de Ingavi, que consolida la nacionalidad Boliviana; la Guerra del Pacífico, que nos arrebata el Litoral Boliviano; la Guerra del Chaco, que nos mutila el Gran Chaco Boreal; y la Revolución del 9 de abril de 1952, que modifica la estructura colonial que todavía se mantenía en los diferentes órdenes de la vida nacional.

Esta sección comprende los símbolos patrios que forman parte primordial de nuestra historia, símbolos que son: el Escudo Nacional, el Himno Nacional, la Bandera Nacional, la Kantuta, la flor Patujú Bandera, la Wiphala, y los diferentes escudos y banderas de todos los departamentos de nuestra Bolivia.

- See more at: http://ibolivia.net/contenido/simbolos-patrios#sthash.aZvuhn6P.dpuf

Postagens Relacionadas:

  • Himnos y canciones de Bolivia Bolivia es un lugar privilegiado en cuanto a la preservación de manuscritos musicales; esto se debe a la actividad musical del periodo virreinal, en todo su territorio y en todos los estratos sociales. El estudio de las fu… Mais informações
  • Encuentran el lugar más frío del planetaEn cuestiones térmicas también es importante estar en el lugar indicado en el momento justo; si lo que se busca es una situación extrema de frío, el momento más frío de la historia tiene un día y un lugar. Según una investiga… Mais informações
  • SÍMBOLOS PATRIOS Símbolos patrios La historia de Bolivia comprende periodos como el precolombino, la conquista y la colonia, la emancipación y la república. El Alto Perú, que hoy comprende Bolivia, fue escenario de grandes levant… Mais informações
  • SAN BARTOLOMÉ O LA FIESTA DEL CHUTILLO (POTOSÍ) Fiesta de San Bartolomé o del Chutillo 1974 (Fiesta de San Bartolomé o del Chutillo.  24 de Agosto de 1974.  Fotografía de dos Chutillos.  Uno montado y el otro haciendo de postillón). La fiesta se real… Mais informações
  • ORURO Y SU CARNAVAL Oruro y su Carnaval Por sobre las nubes blancas y coposas sobresale el pico del majestuoso Sajama, como reflejo del cielo brillan los celestes lagos del Poopó y el Uru - Uru, mantos extendidos que son orillados por poblad… Mais informações
← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario