Nicolás Maquiavelo fue un hombre político, diplomático, filósofo, historiador, poeta y autor teatral italiano, quien nació el 3 de mayo de 1469. Originario de Florencia, se convirtió en un actor importante en el Renacimiento de su país, en particular del ámbito político. Fue considerado como el fundador de la filosofía política moderna y uno de sus principales exponentes. El pensamiento histórico de Nicolás Maquiavelo quedó plasmado fundamentalmente en dos obras: La vida de Castruccio Castracani de Luca (1520) e Historia de Florencia (Istorie fiorentine, 1520-1525). Entre sus TRABAJOSliterarios se cuentan variadas composiciones líricas, como Las decenales (Decennali, 1506-1509) o El asno de oro (L asino d oro, 1517), pero sobre todas ellas destacan su comedia La Mandrágora (Mandragola, 1520), sátira mordaz de las costumbres florentinas de la época y por otra parte la obra Clizia (1525) una comedia clásica dividida en cinco actos, la cual se sitúa en la realidad contemporánea que el autor tanto deseaba criticar.
Nació Nicolás Maquiavelo 03-05-1469
Postagens Relacionadas:
Himnos y canciones de Bolivia Bolivia es un lugar privilegiado en cuanto a la preservación de manuscritos musicales; esto se debe a la actividad musical del periodo virreinal, en todo su territorio y en todos los estratos sociales. El estudio de las fu… Mais informações
SAN BARTOLOMÉ O LA FIESTA DEL CHUTILLO (POTOSÍ) Fiesta de San Bartolomé o del Chutillo 1974 (Fiesta de San Bartolomé o del Chutillo. 24 de Agosto de 1974. Fotografía de dos Chutillos. Uno montado y el otro haciendo de postillón). La fiesta se real… Mais informações
Muere Adolf Hitler 30-04-1945 Al amanecer del 30 de abril de 1945, Hitler pidió reunir a todo el cuerpo médico y se despidió de él, ante la estupefacción y sollozos de los presentes. Recibió a Albert Speer, su ministro de armamento, quien le confes… Mais informações
SÍMBOLOS PATRIOS Símbolos patrios La historia de Bolivia comprende periodos como el precolombino, la conquista y la colonia, la emancipación y la república. El Alto Perú, que hoy comprende Bolivia, fue escenario de grandes levant… Mais informações
1ro de mayo en Bolivia La fecha conmemora aquel 1º de mayo de 1886, cuando un grupo de obreros norteamericanos se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales que, entre otras cosas, pedían jornadas de 8 horas de TRABAJO El reclamo de … Mais informações
0 comentarios:
Publicar un comentario