Descubren que un fuerte romano está extraordinariamente alineado con el Sol




Investigadores del Politécnico de Turín se han llevado una gran sorpresa al analizar la construcción de una antigua fortaleza romana ubicada en el actual Reino Unido: sus puertas se alinean de modo tal con la luz solar que durante los solsticios de verano y de invierno se genera un notable efecto lumínico que celebraba el día más corto y más largo del año, homenajeando a los dioses del Sol y del Cielo.



En el estudio, publicado en la revista Philica, los investigadores develan que los romanos diseñaron y construyeron este fuerte de manera que en el solsticio de verano el sol se alineara con las puertas del noreste y suroeste, reflejando la luz a las otras dos, y en invierno se iluminaran las del sureste y noroeste. La precisión de esta fortaleza defensiva construida durante el reinado del emperador Adriano es tan perfecta que los científicos debieron usar un software especial para calcular los ángulos generados por la luz del Sol durante los solsticios. Resulta impactante cómo los ingenieros romanos realizaron esos cálculos y construyeron en base a ellos sin contar, obviamente, con las herramientas tecnológicas de la actualidad.

Postagens Relacionadas:

  • SAN BARTOLOMÉ O LA FIESTA DEL CHUTILLO (POTOSÍ) Fiesta de San Bartolomé o del Chutillo 1974 (Fiesta de San Bartolomé o del Chutillo.  24 de Agosto de 1974.  Fotografía de dos Chutillos.  Uno montado y el otro haciendo de postillón). La fiesta se real… Mais informações
  • ORURO Y SU CARNAVAL Oruro y su Carnaval Por sobre las nubes blancas y coposas sobresale el pico del majestuoso Sajama, como reflejo del cielo brillan los celestes lagos del Poopó y el Uru - Uru, mantos extendidos que son orillados por poblad… Mais informações
  • Himnos y canciones de Bolivia Bolivia es un lugar privilegiado en cuanto a la preservación de manuscritos musicales; esto se debe a la actividad musical del periodo virreinal, en todo su territorio y en todos los estratos sociales. El estudio de las fu… Mais informações
  • 1ro de mayo en Bolivia La fecha conmemora aquel 1º de mayo de 1886, cuando un grupo de obreros norteamericanos se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales que, entre otras cosas, pedían jornadas de 8 horas de TRABAJO El reclamo de … Mais informações
  • SÍMBOLOS PATRIOS Símbolos patrios La historia de Bolivia comprende periodos como el precolombino, la conquista y la colonia, la emancipación y la república. El Alto Perú, que hoy comprende Bolivia, fue escenario de grandes levant… Mais informações
← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario